|
|
|
 |
|
|
» |
El 4 de julio de 1140, el rey Alfonso VII, el Emperador, otorga en Salamanca el Fuero al concejo de Alba, con jurisdicción sobre un amplio marco territorial conocido como “villa y tierra”.
La villa estaba formada por el núcleo de población murado y su arrabal y las vecindades de Martinvalero, Amatos, Las Huertas, Palomares, Tejares, Torrejón y Aldehuela. Estas vecindades se abscriben a distintas colaciones o “collaciones” de la villa con el fin de tributar a las iglesias de Alba:
“Tejares nombra empadronador y cogedor junto con la iglesia y collación de Santo Domingo, uniéndose a ellas San Marcos y Santa María de las Dueñas, hospital y monasterio respectivamente; Amatos a San Salvador; Martinvalero y Palomares con San Esteban; Torrejón con San Juan; Las Huertas –o Los Huertos- y la Aldehuela, que están vinculadas a San Leonardo, monasterio, constituyen una circunscripción única sin anexión a ninguna iglesia de Alba.
Autor: Luis A. Hortelano |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
» |
Más
información |
|
|
|
|
|

El 4 de junio de 1140, el rey Alfonso VII otorga el Fuero al Concejo de Alba |
|