»
Cicuta / Más Información |
 |
|
|
|
 |
|
|
» |
Habitat:
Planta muy común en Europa y Asia. Prosperan en terrenos incultos. |
|
|
» |
Localización:
Bordes de caminos, terrenos baldios. |
|
|
» |
Vida y costumbres
: La cicuta ha sido usada por sus propiedades antiespasmódicas y como sedante para calmar dolores persistentes e intratables, como los producidos por el cáncer y las neuralgias. En la antigüedad, los médicos árabes y griegos la utilizaban en diversas dolencias, tales como la artritis. Sin embargo, no era siempre eficaz, ya que la diferencia entre una dosis terapéutica o tóxica es muy pequeña. La sobredosis produce sequedad en la boca, dificultad al tragar, dilatación de las pupilas (midriasis), náuseas, parálisis muscular; paro respiratorio y asfixia, aunque la víctima permanece lúcida hasta el momento de su muerte. Hoy en día se usan analgésicos más potentes y seguros, aunque todavía se puede usar respetando las dosificaciones, ya que se podría producir una intoxicación. La ingestión de una solución a la base de cicuta en el año 399 a C condenó al filósofo griego Socrates a la muerte
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|