|
José Yáñez señala que lo único que existe es una medida cautelar que sí han cumplido El ex alcalde de Alba de Tormes, el socialista José Yáñez, quiso salir al paso de la denuncia hecha pública en El Adelanto el pasado jueves en la que se daba cuenta de un fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Valladolid que obligaba al Ayuntamiento albense a crear en los próximos presupuestos municipales una partida de 2,8 millones de euros para compra de suelo o construcción de viviendas sociales por la desviación de estos fondos a otras partidas municipales. Según Yáñez, “lo único que hay es una medida cautelar que el Ayuntamiento bajo los colores del PSOE, ha cumplido. Además, todavía hay que esperar a que se pronuncie el Contencioso”. El ex alcalde también quiso explicar en qué consistían los desvíos de capital, y destacó que el Consistorio ha tenido que hacer frente al 20% del coste del centro de salud, entre otros asuntos de interés para la villa. Asimismo, el socialista explicó que, una vez que entre en vigor la nueva ley del suelo –probablemente mañana- “quedará regularizada la situación, con lo que no existirá ninguna desviación de fondos”. En cuanto a la denuncia sobre un déficit de 800.000 euros en las cuentas municipales, el ex alcalde también confirmó que “no hay deuda. Es más, el Ayuntamiento ha quedado con una buena liquidez”. Yáñez explicó que, en la actualidad, hay 274.000 euros en las arcas, a las que habrá que sumar 68.000 euros del fondo nacional. También hay pendiente la llegada de 140.000 euros de Adrecag, así como la liquidación de las licencias de la urbanización Alba Marina, que serán otros 600.000 euros más. Por último, José Yáñez también habló sobre el camión de bomberos municipal. En este caso, el PP había denunciado que los socialistas habían gastado el dinero de la subvención para la adquisición del vehículo en otras partidas. El ex alcalde manifestó que había sido la Junta quien retiró el dinero de la ayuda para poder pagar la parte municipal del centro de salud y que, finalmente, había sido su equipo de Gobierno el que lo compró.
|