|
El tercer festival de los Padres Reparadores permite recaudar en torno a 2.000 euros, que irán destinados a una misión en Ecuador. Acuden al teatro municipal de la villa más de 250 albenses La congregación católica de los Padres Reparadores celebró el pasado viernes un festival con una amplia respuesta por parte de los vecinos de Alba de Tormes. La cita, que ya se ha convertido en tradicional, y la alta participación de los diferentes colectivos permitieron un éxito en el objetivo del festival, la consecución de un comedor en la localidad ecuatoriana de Bahía de Caráquez. El teatro municipal de Alba de Tormes, con capacidad para unos 250 espectadores, se abarrotó el día del festival, tanto por parte de los espectadores, que habían comprado la entrada en taquilla o en la librería Padre Dehon, como por parte de los diferentes colectivos participantes, que una vez terminada su actuación pasaron al graderío para continuar viendo el espectáculo. Hubo de todo, como en botica, sobre el escenario albense. Actuaron desde un grupo de representantes de la Asociación de Mujeres Albenses, como de la asociación de Mayores Hogar del Jubilado, a través de su grupo de teatro. También pasaron por el escenario la Coral Albense y la asociación del Traje Charro de Alba de Tormes. Con todo, el festival contuvo varias muestras de la cultura popular. El proyecto La iniciativa, que ha llegado a su tercer año de existencia y ha calado en la población, para de Marta Vaquero, la encargada de habilitar el teatro para la realización del festival, contactar con las diversas asociaciones y distribuir y vender las entradas. “Queremos reconocer el papel desempeñado por Marta en la puesta en marcha del festival”, comentó ayer Antonio Rufete, uno de los miembros de la congregación de los Padres Reparadores, que trabajaron también en la organización. El festival permitió la recaudación de unos 2.000 euros que, “si bien no harán posible la construcción completa del comedor en Bahía de Caráquez, sí que lo impulsarán de forma importante”, informó Rufete. El acto fue publicitado los días previos tanto con cartelería en diferentes establecimientos (“¿Eres soso?”, se preguntaba para incitar a la participación), como en la web municipal, pero fue el boca a boca el que más gente llevó al teatro municipal. En los dos años precedentes, el festival ya se había ganado un hueco en la agenda de celebraciones sociales de la villa, por lo que hubo muchos vecinos que esperaban la celebración del mismo los días previos. Al acto acudió, en representación del Ayuntamiento de Alba de Tormes, su primer teniente de alcalde, Antonio José González. El espectáculo duró más de dos horas.
|