|
Las próximas fiestas de la Transverberación de de Santa Teresa, que se celebrarán en la localidad del 23 al 27 de agosto, contarán con la presencia de casetas de feria. Esa fue la conclusión a la que llegaron el Ayuntamiento de Alba de Tormes, encabezado por Pilar Briñon, concejal de Festejos; y unos veinte hosteleros de la localidad, que se revinieron el pasado martes en el salón de plenos del Consistorio Conclusión que no sería noticia sino recordamos la polémica que se generó el año pasado entre partidarios y quienes consideraban negativa la experiencia de las casetas. Cuando finalizaron las Fiestas de la Transverberación del pasado año se inició una recogida de firmas en contra de las casetas de las fiestas que rápidamente tuvo respuesta entre los partidarios de esta iniciativa. Pero Felipe Pérez, concejal de festejos durante las últimas fiestas, se mostró muy satisfecho con la acogida de la iniciativa por parte del pueblo y los hosteleros contentos por los como habían transcurrido los días y los beneficios que obtuvieron. Si el año pasado fueron nueve los hosteleros que optaron por ser participes de este acto, en la reunión celebrada el martes cuatro establecimientos más, hasta un total de trece, fueron los que confirmaron que su negocio quería formar parte de esta experiencia. Aunque cabe la posibilidad que este número se incremente en los próximos días, el Ayuntamiento ya trabaja para buscar presupuestos que sirvan para decidir la cifra definitiva que tendrá que abonar el propietario de cada caseta. El Ayuntamiento establecerá una fecha límite para que se presenten más solicitudes, posiblemente la fecha elegida será el próximo 18 de Julio. El desembolso de cada hostelero rondará los 500 euros, lo que supone un incremento de aproximadamente 200 euros más con respecto al año 2007. Nuevas condiciones y precios Esa cifra se ve incrementada por la necesidad de la instalación de servicios sanitarios de tipo químico (W.C) Esta medida se ha tomado por el Ayuntamiento tras las quejas mostradas por los vecinos de la zona el año pasado. Además, el Consistorio instalará un mayor número de contenedores por caseta y ha instado a sus dueños a ser responsables de la limpieza de su espacio interior. Aunque en un principio, los hosteleros consideraron elevado el coste, finalizaron comprendiendo que esta medida era necesaria y que iban a contar con dos días más que en 2007 porque la apertura de las casetas tendrá lugar el día 22 a última hora de la tarde, es decir un día antes del comienzo oficial de los actos programados por el Ayuntamiento. Los precios serán similares al año anterior, es decir, mientras dos euros será el precio de un refresco y una tapa; un euro y medio será el coste de una tapa acompañada de vino o de caña. Las casetas irían ubicadas, al igual que en el año 2007, en la Plaza del Grano. Solo se sondearían otros lugares en el caso de que el número de solicitudes incrementará notablemente. Este año no habrá sorteo del lugar que ocupará cada caseta sino que el Ayuntamiento dará prioridad de elección a aquellos empresarios que participaron en la edición anterior como reconocimiento a su apuesta por una iniciativa nueva. Una de las propuestas de uno de los hosteleros fue que, si se sigue celebrando, cada año se podía hacer una feria conmemorando una temática diferente.
|