|
Mejoras. El sistema ‘leds’ presenta ventajas a la hora de ahorrar en el consumo, son más duraderas que las normales y menos frágiles Alba se suma a la iniciativa del Ministerio de Industria, como parte de su Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética, sustituyendo las bombillas de los semáforos de la localidad por el sistema de diodos ‘Leds’ que permitirá un importante consumo de ahorro energético en el consumo de electricidad de la señales de tráfico luminosas. Roberto Jiménez
Además del ahorro, los diodos tienen mayor duración: cinco años de vida útil, frente a los tres a seis meses de vida media de una bombilla convencional. Este tipo de semáforos permite la alimentación a baja tensión, 42 v., lo que incrementa la seguridad al minimizar el riesgo de descargas eléctricas. Finalmente estas lámparas permiten la posibilidad de instalar SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) que mantiene en funcionamiento los semáforos, en caso de fallo de fluido eléctrico, durante dos ó tres horas dependiendo del consumo.
La instalación de las 119 ópticas ha sido posible gracias a la aportación que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía concediendo dichas ópticas al Ayunta-miento para que este se ocupe de su colocación. La instalación de las lentes supondrá un desembolso de 2.890 euros.
De este modo, el Ayuntamiento de la localidad se implica con los compromisos energéticos y medioambientales que se están poniendo en marcha en el ámbito nacional e internacional dirigidos a la consecución de una mayor eficiencia energética y sostenibilidad futuras.
La intención del equipo de Gobierno es seguir trabajando por el bienestar de sus ciudadanos y colaborar en otras acciones como esta en beneficio del medioambiente. Alba de Tormes dispone de un total de 11 semáforos que se encuentran ubicados en las proximidades de la gasolinera, la zona deportiva, en los cruces Peñaranda-Piedrahita- Salamanca y el cruce del puente.
|