|
Mejorar y habilitar nuevas zonas verdes en diversos puntos de la Villa Ducal es uno de los objetivos del Taller de Empleo “Alba Verde”, además por supuesto de formar a diez alumnos en el aprendizaje de diversas técnicas de jardinería. El taller, que fue presentado ayer, permitirá que seis mujeres y cuatro hombres aprendan un oficio para que dentro de seis meses, cuando termine su proceso de formación, puedan tener una oportunidad más para entrar en el mercado laboral. Una de las zonas que se van a mejorar son los terrenos junto a la carretera de Peñaranda, en las calles Sol Alta y Cuatropea. Una zona que está muy degradada y que será remodelada por completo con la plantación de nuevos jardines situados en las medianas y los taludes. Los trabajos en esta zona comenzarán previsiblemente en diciembre. Mientras los alumnos han iniciado las clases prácticas aprendiendo a trabajar con la maquinaria de jardinería y haciendo todo tipo de labores de mantenimiento y limpieza en las zonas verdes de la localidad, como el parque de La Dehesa o la calle Peñaranda. Además todos los alumnos reciben clases teóricas, tanto de jardinería como de otras materias como informática, sensibilización ambiental o prevención de riesgos laborales.
LOS DETALLES
El taller. El Taller de Empleo “Alba Verde” tiene como objetivo formar a los diez trabajadores en la ocupación de jardinería. El taller está formado por doce personas, diez alumnos (seis mujeres y cuatro hombres), un profesor y un director docente.
Presupuesto. Este taller de empleo tiene un presupuesto de 105.800 euros aportados por el Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla y León a través del ECYL. Además el Ayuntamiento de Alba aporta 26.500 euros para la mejora de los jardines.
|