|
Los Grupos de Acción Local de la provincia, a excepción de Nordeste, alertan del descenso de emprendedores que solicitan financiación para sus proyectos Lanzarán campañas de promoción
Los Grupos de Acción Local de la provincia de Salamanca están encontrando dificultades para dar salida a los 25,4 millones de euros de ayudas procedentes de los fondos europeos. Recién abierto el plazo de presentación de proyectos para conseguir ayudas, cuatro de los cinco GAL alertan de que el número de emprendedores que se interesan por obtener financiación para sus ideas de desarrollo rural ha descendido sensiblemente. Este hecho lo achacan ineludiblemente a la situación de crisis económica por la que atraviesa el país. La excepción a esta situación la encuentra Nordeste, para cuyos representantes la apertura del plazo para solicitar subvenciones "ha sido un éxito" . El gerente de Adriss, en las sierras de Bejar y Francia, Juan Bautista, asegura que "los emprendedores demuestran cierto temor por la crisis actual". Juan Manuel García, gerente del grupo de Acción Local del Oeste Salmantino afirma que "en Adezos seguimos recibiendo solicitudes de proyectos y con previsión de que a principios del próximo año se empezarán a aprobar proyectos del Leadercal", aunque "la crisis si que está afectando, los que tienen buenas ideas les falta confianza y financiación para llevarlas a cabo". Por su parte, desde Adecocir, en la comarca mirobrigense, se asegura que "a pesar de no haber hecho todavía promoción de las ayudas, los promotores presentan los proyectos si tienen solvencia para llevarlos a cabo, reciban o no la ayuda", y antes de la crisis "no se ejecutaban los proyectos si no confirmaban la concesión de las ayudas". La gerente de Adrecag, Rosa Martín, señala que, aunque la crisis se nota en todos los sectores, "nosotros seguimos recibiendo expedientes y algunos de ellos con cuantías importantes. De hecho, ya hay proyectos ejecutados y pagados por el emprendedor".
|