|
La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE) entregó esta cantidad a la Fundación Joselito para la creación y puesta en funcionamiento de la Coordinadora Internacional de la Tauromaquia El festival taurino organizado por la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE) celebrado en el coso taurino de Alba de Tormes el pasado 5 de marzo ha dejado 20.229 euros de beneficio. Una cantidad que fue entregada recientemente a la Fundación Joselito con el objetivo de la creación y puesta en funcionamiento de la Coordinadora Internacional de Tauromaquia, cuya presentación tuvo lugar el pasado 2 de junio en el aula cultural Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Allí se presentó la Coordinadora de una iniciativa que pretende declarar la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, donde se precisan cumplir uno de sus cinco criterios: transmisión de valores, testimonio único de una tradición cultural, arquitectura y arte monumental, eventos y tradiciones vivas y hábitats naturales y preservación de la biodiversidad; de todos ellos, la Fiesta de los toros cumple cuatro. Para cumplir este objetivo, a través de esta coordinadora se presenten unir los ocho países en los que se celebran espectáculos taurinos como son España, Francia, Portugal, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela con el iobjetivo de lograr una causa común que proteja el toreo. El cartel. Los matadores de toros Juan Mora, Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, Pedro Gutiérrez “El Capea”, Eduardo Gallo, Juan del Álamo y Ángel Bravo lograron llenar los tendidos del coso albense el pasado 5 de junio, en el que se lidiaron ocho reses de las ganaderías de El Pilar, Victoriano del Río, Garcigrande (2), Alcurrucén, El Ventorrillo, El Puerto de San Lorenzo y José Cruz.
|