|
Será el quinto de la provincia tras los capitalinos de El Visir y Calixto y Melibea; el Bosque de Béjar y El Coto de El Carmen en Peñacaballera. Tiene más de un siglo de historia El Consistorio de Alba de Tormes tramitará con la Junta la declaración del parque de El Espolón como Jardín Histórico, el primero con el que cuente el municipio, que ya dispone demedia docena de Bienes de Interés Cultural y el visto bueno de la Junta como Conjunto Histórico. El Espolón ha sido sometido a lo largo de los últimos meses a una intensiva rehabilitación en la zona de la muralla y el mirador sobre el Tormes en la que se han invertido más de 425.000 euros provenientes de los fondos estatales, algo que ha permitido recuperar la silueta amurallada de la villa y dotarla con un nuevo mirador sobre el Tormes. El Subdelegado de Gobierno, Jesús Málaga, visitó la reciente renovación del parque y la muralla y señaló la importancia de la “consolidación de una joya de Alba que había perdido su brío y ahora se recupera”. Desde el siglo XII la zona de El Espolón ha estado vinculada con la defensa de la villa, puesto que acoge una de las torres de defensa del antiguo Alcázar y parte de la muralla defensiva perimetral de Alba al ocupar una de las privilegiadas atalayas de la localidad sobre el Tormes y sus riberas. Desde el siglo XIX la utilidad de los más de 3.500 metros de El Espolón cambio para dedicarse a parque y zona de paseo del municipio. De la importancia histórica de este jardín da buena cuenta que ya el poeta Garcilaso de la Vega lo señalase en el siglo XV como el hogar del “Árbol del Amor”. LOS DATOS VISTAS. El lugar destaca por ofrecer unas envidiables vistas: el cauce del Tormes, la ermita de Otero, las sierras de Bejar y Piedrahita, el puente medieval, las ruinas del monasterio de San Leonardo (actual Seminario de San Jerónimo), el castillo ducal, la Basílica y las iglesias de San Pedro y San Juan. ILUMINACIÓN. La muralla y El Espolón han sido dotados con iuminación artística.
|