|
Los municipios podían pedir una revisión automática al Catastro
A la revisión catastral de Santa Marta y otras 14 localidades este año se pueden sumar algunos municipios más antes de que acabe 2013. La razón es la nueva redacción del artículo 32.2 de la Lay de Catastro Inmobiliario, que abrió la puerta a que los ayuntamientos, entre ellos los 362 de la provincia salmantina, pudieran solicitar a la Dirección General del Catastro una actualización de los valores de los inmuebles de sus municipios que se realizaría de forma automática y sin necesidad de llevar a cabo un costoso y largo proceso de revisión colectivo. Los consistorios interesados en aplicar esta actualización en 2014 tuvieron de plazo hasta el pasado 1 de marzo para presentar sus solicitudes ante el Catastro. Tras recibir las peticiones, el Gobierno estudia ahora cada caso para publicar las revisiones automáticas autorizadas en el Boletín Oficial del Estado. La nueva modalidad de revisión implica que a los valores catastrales que estén en vigor se les pueda aplicar un coeficiente para que se acerquen al 50% del precio que tendía el inmueble en el mercado, como exige la ley. La Dirección General del Catastro ha establecido para 2014 unos coeficientes que van desde aumentos de hasta un 13% del valor catastral de los inmuebles de un municipio si la última ponencia tuvo lugar entre 1983 y 1990, hasta descuentos si la revisión entró en vigor en 2005, 2006 y 2007.
|