|
Eran necesarios los 7 votos de la mayoría absoluta popular para sacarlas adelante
No hay fecha para el próximo pleno
La ausencia de un edil del PP, que se encontraba anoche fuera del municipio por motivos de trabajo, impidió que el grupo popular sacase adelante las nuevas normas urbanísticas que se sometían al trámite de aprobación provisional en el pleno. Antonio González, concejal del equipo de gobierno no compareció en la sesión aunque esta no fue la única ausencia puesto que, tampoco acudieron los socialistas Manuel Yáñez, por motivos de trabajo, ni Sonia Sánchez que comunicó que estaba de viaje. Las normas requerían la mayoría absoluta de los 7 votos del PP para su aprobación y ahora deberán esperar a una nueva sesión, para la que no hay fecha. El resto de la sesión se desarrolló con el apoyo por unanimidad de buena parte de los puntos ya que, se aprobó de esta manera la moción con la que se busca poner en marcha un plan nacional estratégico para impulsar el desarrollo de la cerámica. Asó, según destacó la alcaldesa, Concepción Miguélez: “Con esta iniciativa buscamos que puedan tener estabilidad empresarial los ceramistas y artesanos para el futuro. En la villa hemos tenido desde hace cinco siglos familias de tradición ceramista y ahora continuamos teniendo cinco artesanos de este gremio, además, como municipio integrante de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica apostamos porque se pueda aplicar un IVA reducido al 4% a estos productos que actualmente lo tienen en una 21%”.
El Ayuntamiento apoyará la aplicación de un IVA reducido del 4% a los productos artesanos de cerámica.
Por otra parte también se han revisado y actualizado varias ordenanzas municipales como son las de la Escuela de Educación Infantil y la Escuela de Música. En ambos casos se aplicará el IPC a las tasas que en la guardería a la que acuden 74 niños, con lo que están todas las plazas cubiertas, que pasarán de 100 euros a 102 en el caso de los servicios básicos. En las enseñanzas musicales para el curso 2013-14 se mantienen el mismo precio de matrícula que supone 15 euros mientras que, en las clases se pasará de pagar treinta euros al mes a treinta y uno. En la Escuela de Música hay casi un centenar de alumnos formándose.
|