|
Los 14 alumnos de toda la comarca que atiende la institución realizarán en él terapias ocupacionales y cultivarán verduras
Los catorce alumnos de toda la comarca albense que atiende el Centro Ocupacional Reina Sofía de la villa ducal han estrenado junto al Consistorio el primer huerto ecológico del municipio. El terreno ha sido cedido por el Ayuntamiento y se encuentra dentro de los 98 huertos familiares que hay en la zona de La Dehesa. La parcela, que cuenta con más de mil metros cuadrados, llevaba cerca de 15 años sin cultivarse y ahora se está recuperando como espacio para cultivar verduras de temporada. Según señalaron los responsables del Reina Sofía, “para los alumnos es importante poder variar el tipo de talleres que les ofrecemos. Durante el invierno nos centramos en la cerámica y ahora este huerto nos permite estar al aire libre y cambiar de rutinas”. El respeto por el medio ambiente preside todas las actuaciones que se están llevando a cabo y que están coordinadas por el técnico municipal de Medio Ambiente, Santiago Domínguez.”No utilizamos pesticidas ni abonos sintéticos para tratar el terreno. Somos totalmente respetuosos con el medio ambiente. De hecho, hacemos nuestro propio compost y también insecticidas con los purines de ortigas que nos sirven para combatir las plagas de insectos. El riego se hace de la manera tradicional desde la acequia y toda la limpieza y laboreo de la tierra la hemos hecho a mano durante varias semanas”. Por ahora se han habilitado más de cuatrocientos metros como zona de cultivo en la que los alumnos cuidan de los primeros plantones de cebollas, patatas, pimientos, fresas y otras verduras. Las primeras remesas de estos productos estarán presentes en la Feria de San Antonio que se desarrollará durante el fin de semana en la villa ducal junto a las piezas de cerámica del taller del Reina Sofía, para que los albenses puedan conocer la buena mano con la que están cuidando la parcela. Aún así, está previsto que las cosechas más importantes sean las que se recojan a lo largo de los meses de julio y agosto.
LOS DATOS
COMARCAL. El Centro Ocupacional atiende a un total de catorce alumnos con discapacidad intelectual procedentes de la villa ducal, Encinas, Villagonzalo y Garciernández entre otras localidades.
ESPACIO. Los 98 huertos familiares que hay en la villa dual están ocupados en su totalidad y cada uno de ellos cuenta con una extensión de mil metros. El Consistorio tiene tres personas en la lista de espera.
|