|
Los de Alba, con su ascenso a Nacional A, buscan volver a recuperar un deporte “dormido” desde la desaparición del Sol Fuerza Desde hace seis años el fútbol sala se ha convertido en un deporte olvidado en Salamanca. Acostumbrados a disfrutar con un Sol Fuerza en la máxima categoría, la desaparición de este equipo creo un vacío dentro del fútbol sala salmantino. Ahora el Albense se ha convertido en el abanderado de este deporte gracias a su ascenso a Primera Nacional A. Aunque la próxima temporada van a militar en la tercera categoría del fútbol sala español, el mérito es indudable. El Ayuntamiento de Alba de Tormes va a preparar una serie de actos dedicados al Albense para el sábado, día en que concluye la temporada. El equipo que entrena Michel todavía no sabe en qué grupo de Primera Nacional A quedará encuadrado la próxima temporada. Hay dos opciones: con los gallegos o con los madrileños. Todo esto quedará decidido cuando la Federación Española elabore los grupos una vez que se hayan producido los ascensos y los descensos. Aunque todavía es pronto, el Albense ya piensa en la configuración de la próxima temporada. Michel reconoce que se mantendrá la base de esta campaña y se realizaran dos o tres incorporaciones de jugadores con experiencia en la categoría. LOS DETALLES Cuatro años sin equipo en Primera Nacional A. El ascenso del Albense pone fin a una sequía de cuatro años sin equipos salmantino en Primera Nacional A. El último que milito en la categoría de bronce del fútbol sala español fue el Joyería Tini de Ciudad Rodrigo. Regreso a la categoría tras seis temporadas. El Albense regresa a la categoría de bronce tras seis temporadas en Nacional B. La última vez que se pasearon por esa división fue en la temporada 1999-00. Ese año compartieron categoría con el Sol Fuerza B, justo el año de la desaparición del primer equipo que militaba en División de Honor. Menos goleado. El Albense ha sido el equipo menos goleado de la categoría. Santi ha sido el máximo realizador con 51 tantos.
|