|
La primera planta de lo que será el futuro edificio ya luce su silueta. El Consistorio busca 1 millón de euros para concluirlo
El edificio multiusos de Alba de Tormes ya muestra la silueta del que será el eje de la futura vida cultural de la villa al acoger en sus instalaciones, desde la biblioteca municipal hasta el archivo histórico, pasando por salas polivalentes y aulas para las actividades de la veintena de asociaciones culturales que funcionan en la localidad. Una de las zonas que se ha incluido en el diseño del edificio será un novedoso "patio inglés" en la parte baja del edificio y ocupando uno de los laterales de la gran sala polivalente. Se trata de un patio cubierto que permitirá dar luz natural al espacio polivalente pero que, a su vez, tendrá utilidad propia, al contar con un diseño con gradas para acoger público, algo que por tanto permitirá que esté habilitado para realizar en él actos culturales. Además tendrá entrada por la calle Judería, al igual que el garaje de la planta sótano. Por ahora la obra sigue adelante con la ejecución del forjado de la planta superior del edificio, que será la habilitada para acoger la biblioteca con más de 149 metros cuadrados. También la biblioteca tendrá acceso propio desde la zona de la parcela de la pista municipal. La inversión total que se realizará en el edificio alcanzará los 1,6 millones de euros. La pista será aparcamiento La pista municipal que ocupa el resto de la parcela en la que se asienta el nuevo edificio multiusos se convertirá, con toda probabilidad en un aparcamiento de vehículos a la conclusión de la obra. Una de las mejoras más sensibles que experimentará la zona de la pista, será la renovación del muro perimetral de la misma, puesto que, el proyecto del multiusos ha recibido esta indicación desde los expertos de la comisión de Patrimonio de la Junta. El muro, al igual que el resto del perímetro del edificio, tendrá que tener aspecto envejecido y concordante con la estética de los dos monumentos cercanos como son la milenaria iglesia de Santiago y el Teatro. Así, se utilizará revestimiento de tonos oscuros y pizarra para hacer que el aspecto final sea semejante al muro del convento de los Padres Carmelitas.
|