|
Dos nuevos folletos turísticos fomentarán las visitas al Castillo y la cultura gastronómica vinculada con Santa Teresa
La cultura gastronómica de la villa ducal ha dado un paso adelante en su promoción entre los visitantes con el apoyo del Consistorio y cuarenta hosteleros que han editado un nuevo folleto en el que se promocionan tanto los menús carmelitanos que ofrecen nueve restaurantes de la localidad como las denominadas “tapas carmelitanas” que se pueden encontrar en una treintena de establecimientos durante la Semana Santa. Así, según destacó la alcaldesa, Concepción Miguélez: “es una fórmula que desarrollamos para promocionar los locales de restauración y hostelería que tenemos en la villa y sus especialidades gastronómicas que han sido ideadas por cada establecimiento pensando en los ingredientes que había en la cocina en tiempos de Santa Teresa y en los conventos”.
Los menús y tapas carmelitanas utilizan recetas frugales de potajes, bacalao y natillas como base de su cocina
Los menús carmelitanos incluyen propuestas frugales pero sabrosas tales como potajes, bacalao en diversas elaboraciones y natillas de postre mientras que, en los pinchos que se pueden pedir para acompañar una caña reinan las propuestas basadas en recetas de bacalao o en verduras de temporada. Por otra parte el Consistorio también ha renovado los folletos turísticos sobre la Torre del Homenaje del Castillo y ha presentado una nueva edición en la que se puede encontrar tanto la descripción de los espacios del recinto como los contenidos artísticos que hay en cada uno de ellos, desde la sala museo hasta la sala de los frescos o el parque arqueológico que rodea el espacio histórico. Asimismo, se recuerda el origen de esta construcción del siglo XV que es la única que queda en pie del recinto defensivo en el que originariamente había media docena de torres. Por otra parte también se ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la entrada por el contrafuerte del Torreón que permite acceder hasta el mirador ubicado en el punto más alto de la estructura y la sala de exposiciones ubicada bajo el tejado.
|