|
Cuarenta mujeres de la villa ducal de todas las edades y tocayas de la Santa participaron en el peculiar encuentro que convocó el Ayuntamiento con motivo de las fiestas patronales
TERESA, un nombre de mujer que sigue de moda y al que ayer respondían en Alba de Tormes hasta cuarenta féminas de todas las edades que se reunieron para participar en el encuentro que había organizado para ellas el consistorio dentro de las celebraciones de las fiestas patronales. Así, la más veterana de todas fue, con sus 84 primaveras, Teresa Martín en tanto que, con tan sólo 9 años, la niña Teresa Flores fue la benjamina de la cita. Orgullosas de su nombre todas ellas se sumaron al acto cultural de la lectura continuada de las obras de Santa Tersa que se desarrolló en el Teatro de la villa ducal desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde con el “Epistolario” como protagonista literario. A media mañana, una vez que todas ellas habían cumplimentado su parte de la lectura en público, las participantes en la cita disfrutaron por cortesía del Ayuntamiento de una visita turística gratuita por la villa para recorrer la nueva ruta “Un paseo con Teresa de Jesús por Alba de Tormes”. También recibieron como recuerdo del peculiar encuentro de hermandad un marcapáginas, junto al sello conmemorativo que correos estrenó ayer con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.
Palabras para la Santa
La lectura de los textos que escribió en 1571 Santa Teresa contó con las voces de los senadores José Muños e Isabel Jiménez, el teniente de alcalde de Salamanca Enrique Sánchez Guijo y otros 11 voluntarios. Por su parte el Delegado territorial de la Junta, Bienvenido Mena, pregonó las fiestas de Santa Teresa en el Hogar Centro Castellano Leones de Cataluña, en Barcelona, donde señaló que: “Los castellanos y leoneses de fuera sois peregrinos y embajadores de vuestra tierra con Teresa en el siglo XVI”.
|